Re-escribiendo el futuro con capítulos perdidos de la historia
Dando la bienvenida a un gran cambio de perspectiva.
Te escribo desde la terraza de la casa de mi madre en Uruguay. Es agosto, pleno invierno, pero estoy en una tumbona de verano, tomando el sol mientras escucho el canto intermitente de pajarilos, y por alguna extraña razón, a gallinas cacarear.
Cuando le digo a amigos que me voy a Uruguay, muchos piensan que es un país tropical, con palmeras por todas partes, calles de tierra y monzones en verano, pero no podría estar más lejos de esto. Montevideo, donde vive mi familia, se parece más a Madrid que a Bangkok en cuanto a tiempo se refiere. En temas estructurales, quizás Bangkok se le asemeja más.
Lo cierto es que estar al aire libre, asada de calor en agosto es algo que jamás había vivido. Pero no quiero hablar de negatividad climática, estoy cansada de esas noticias, las escucho y me entero, pero no las quiero reproducir aquí, de hecho, hace bastante que dejé de reproducirlas y en los últimos meses he estado virando la dirección de mi barco en Internet para cubrir otro tipo de temas, temas que dirigen la atención hacia la naturaleza del ser humano, la naturaleza que hemos dejado a parte, olvidada, pero que forma parte de nuestro ADN. Esa parte de nosotros que nos hace una especie clave para los ecosistemas.
Llevo varios años estudiándolo, sobretodo la versión, o visión, de las comunidades y pueblos indígenas de America del norte porque son a los que tenía acceso más fácil. Pero ahora que estoy en Montevideo me he lanzado a buscar libros de mitos y leyendas pre-colombinas de los pueblos americanos del sur y, de momento, me voy con tres. Aunque no paro de encontrar más y estoy tentada de seguir coleccionando.
Los mitos, leyendas, historias que existían en las tierras del mundo antes de que el imperialismo y el cristianismo empezaran a extirparlas del consciente colectivo tienen la clave, desde mi punto de vista, para resolver la crisis de identidad, conexión y clima que sufrimos hoy en día.
No puedo esperar a zambullirme en estos libros e historias y contaros más sobre ello.
Desarrollo de proyectos…
Si leíste la newsletter del mes pasado, sabrás que estoy en proceso de buscar un trabajo que sea independiente de mis redes sociales como Claudia Ayuso. Lo interesante es que, esa liberación de presión, me ha ayudado a afinar el foco y a ver con claridad qué es lo que todavía me gusta y apasiona de crear contenido para Internet. En los últimos meses he estado jugando con ideas y pasiones mías, también con sueños no realizados, y sin el peso de tener que producir constantemente para mantenerme, siento espacio y libertad de idear y producir algo que por A o por B, nunca me permití hacer.
Así que ahora mismo me encuentro en proceso de lluvia de ideas, elaborando el plan para un show de investigación en YouTube que explore lo que nos hace humanos, y encontrando una nueva historia de quiénes somos y cuál es nuestro lugar en el planeta. Estoy en research/búsqueda de temas para los capítulos y me llena de ilusión. Lo cierto es que me encantaría sacarlo adelante.
Cuando en 2021 dije que me iba de YouTube no tenía pensado volver jamás, pero de esta manera quizás sí.
Estoy en fase embrión, jugando con ideas y sin financiación, pero si estás leyendo esto, tienes skills de researcher, productora, editora (de historia o vídeo), animadora, o de periodista y te gustaría saber más sobre el proyecto por curiosidad o para contribuir, escríbeme un email a hello@claudiaayuso.com y hablamos. O si tienes alguna idea de temas que cubrir puedes dejármela con este formulario en mi web.
Me apetece hacer algo como lo que te cuento en la próxima sección…
¿Qué estoy viendo, leyendo, escuchando…?
Siempre me han encantado los vídeos de Vox en YouTube (y no, no es el partido político, es una plataforma digital de noticias), los explainers con imágenes preciosas, diseño de sonido que no pasa nada desapercibido, y animaciones que impulsan el entendimiento de los temas a un nivel casi imposible solo con palabras (al menos en mi cabeza). Este mes he estado viendo bastantes vídeos suyos, pero también he encontrado a Cleo Abram, que solía hacer vídeos para Vox y ahora tiene su propio show Huge If True, donde habla sobre tecnología con una mirada positiva hacia el futuro.
Por si te lo perdiste…
En los artículos para miembros del círculo de lectores…
De vez en cuando subo artículos exclusivos para las personas que quieren apoyar mi trabajo a través de una suscripción mensual. Gracias a los que ya os habéis unido, si queréis hacerlo podéis suscribiros haciendo click en el botón de abajo.
Por qué me fui de España y no sé si volveré
Este artículo es una traducción y adaptación de ‘Why I left Spain, and why I don’t know if I’ll ever be fully back’, publicado el 6 de Abril de 2023 en Ringwood, el portal de Claudia Ayuso dedicado a sus artículos en inglés. Si te gustaría leerlo, puedes suscribirte como miembro de la comunidad y ganar acceso a este artículo y el resto reservado para el círculo de lectores que apoyan mi trabajo cada mes.
En redes…
Mis redes están pasando por una metamorfosis y durante los últimos 7 meses había tenido mis contenidos en español e inglés separados en diferentes cuentas en Instagram. En agosto los he vuelto a unir todos bajo mi cuenta @claudiaayuso y están disponibles con subtítulos en ambos idiomas.


Cómo esta historia nos roba el futuro. ← click para ver
Así es como las historias y cuentos que has escuchado a lo largo de tu vida nos están robando el futuro.
La mayoría de las películas, series y libros que tenemos a nuestra disposición hoy en día siguen la misma fórmula para contar su historia.Esta fórmula se llama “El viaje del Héroe” y explica nuestra obsesión con ganar, ser el mejor y destacar. Súper Hollywood.
Pero… hay otro tipo de historias y fórmulas que no conocemos tanto. Mira el vídeo para sabe más ;)
English is broken. This is how we fix it. ← click para ver
El idioma que hablas determina cómo ves el mundo e interactúas con él. Y el inglés ha escrito gran parte de la historia. ¿Podemos arreglar algunos de nuestros problemas cambiando cómo hablamos?
¿Cómo ha ido tu agosto? Cuéntame en los comentarios o contestando a este email, me gusta leeros y responder cuando puedo.
¡Hasta septiembre!
Wow! Me encanta lo que estás creando y el rumbo que te vas dibujando. Super interesante🤩 Deseando conocer más!